Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

AMARÁS

Imagen
Este Domingo Jesús nos recuerda los dos mandamientos que resumen todo el Antiguo Testamento (“la ley y los profetas”), y también el Nuevo aunque bien podemos decir que en el Nuevo Testamento Jesús los llevó a otra dimensión. Pero sobre esto último hablaremos otro día. Ambos comienzan así: “Amarás…”. Escuchando estos “mandatos” surgen muchas preguntas. ¿Se puede “mandar” amar? Pero también, ¿puede haber mandato más hermoso que amar? Es como si Jesús nos dijera que fuimos hechos para amar y que solamente en la plenitud del amor encuentra sentido nuestra vida. ¡Qué difícil hablar del amor! Es como debatir sobre la felicidad. Todos vamos a estar de acuerdo en que queremos ser felices, pero ¿estaremos todos de acuerdo si nos preguntamos adónde o en quién o en qué buscamos esa felicidad? Pienso que de manera semejante no habrá dudas en decir que amar y ser amado es lo mejor de la vida, pero ¿estamos igualmente seguros sobre lo que significa amar? Me permito dos reflexiones mínimas al respect...

DIOS Y EL CESAR

Imagen
Justo en este Domingo electoral el Evangelio nos recuerda la genial respuesta de Jesús a la trampa que intentaron tenderle los fariseos: “Del al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Estas palabras de Jesús son uno de los fundamentos de lo que suele llamarse la “Doctrina Social de la Iglesia”, es decir, la iluminación de las realidades sociales, políticas, culturales y económicas con la luz del Evangelio. Con esta palabras Jesús reconoce una cierta autonomía del poder político representando en el “César” (el emperador romano de aquel entonces) y como es deber de los cristianos reconocer esa autoridad y “darle lo suyo”. Por otra parte, “dar a cada uno lo suyo” es la definición clásica de la justicia. Estas palabras de Jesús en este Domingo tan decisivo me parecen una buena oportunidad para recordar algo que enseña la Iglesia como parte de esta “Doctrina Social”, y es el siguiente párrafo del Catecismo de la Iglesia Católica (n. 2425): La Iglesia ha rechazado las ideolog...

¿MUCHOS O POCOS?

Imagen
  Este Domingo nos encontramos con una parábola peliaguda. Por un lado se nos presenta una perspectiva hermosa: un banquete ricamente preparado por un rey para festejar las bodas de su hijo, banquete al cual este rey invita con gran generosidad a sus conocidos, rey que insiste en la invitación cuando sus mensajeros son ninguneados por los invitados. Pero los invitados terminaron ignorando la invitación. Y quedaron excluidos del banquete de manera irremediable al punto tal que los ejércitos del rey arrasaron sus ciudades. De todas maneras el rey se obstinó en festejar el casamiento de su hijo, y vuelve a invitar ahora a otra clase de personas: y la sala de fiestas se llenó de invitados. Pero… uno de los invitados no tenía traje de fiesta y al verlo así el rey mandó arrojarlo atado de pies y manos a las tinieblas exteriores. ¡Qué raro este rey! Por un lado tan bueno y generoso para invitar al casamiento de su hijo, y al mismo tiempo tan severo con quienes ignoran la invitación o con ...

LA VIÑA

Imagen
  Por tercer Domingo consecutivo recordamos una parábola de Jesús en la cuál el Señor nos habla de una viña. Podemos pensar dos cosas: que Jesús tenía muchas viñas a su alrededor cuando enseñaba al pueblo, o también que a nuestro Salvador le gusta comparar su Reino con una viña, una viña mimada. ¿Vimos alguna vez esas bellas y cuidadas viñas de la zona cordillerana de nuestra Patria con álamos y montañas de nieve eterna como telón de fondo? Más hermosa es la viña del Señor. En la primera lectura de este Domingo, de la profecía de Isaías, encontramos lo que algunos llaman el “cántico de la viña”. Es un canto de amor y dolor al mismo tiempo. Cariño y tristeza que se encuentran en esta pregunta que hace Dios por boca del profeta: “ ¿Qué más se podía hacer por mi viña que yo no lo haya hecho? ”. Por el gran amor con que ama a su viña, su Reino, su Iglesia, Jesús la cuidó y le dió todo lo necesario para que sea hermosa y fructífera. Sin embargo, “ Si esperaba que diera uvas, ¿por qué di...